jueves, 2 de junio de 2016

EL AMANTE INSACIABLE DE LA GEOMETRÍA.

Ustedes se estarán preguntando quien es el personaje del cual les hablo, y créanme que será de su agrado conocer la vida que llevo nuestro flamante Euclides, el padre de la geometría euclidiana.
Alejandría ciudad del norte de Egipto fue el acogedor hogar de Euclides, allí él fue el líder de un grupo de matemáticos que contribuyeron a escribir sus obras completas incluso después de su muerte y respetando su nombre en cada publicación. Interesante soñar con tener nuestro propio grupo de matemáticos investigadores verdad, un propósito no muy lejano de lograr; el dilema es, ¿que aportamos si todo prácticamente está dicho?, un camino largo que recorrer para encontrar nuevos dilemas.
Esperaba contarles mucho más sobre su infancia, como desde pequeño iniciaron sus trabajos, pero poco se conoce; aun así sus estudios no naufragaron, por suerte el trabajo de toda su vida perdura y perdurara en el tiempo, ¿Por qué? Solo por el simple hecho de ser tan general e irrefutable como que el agua moja, es decir, su obra LOS ELEMENTOS, el tratado matemático y geométrico que se compone de trece volúmenes, siendo el segundo libro en número de ediciones publicadas después de la biblia. 
Euclides tenía un gran interés por la geometría constructiva, y para empezar a construir el maravilloso mundo de la geometría (libro I), se basó en 23 definiciones, 5 postulados y 5 axiomas, mediante los cuales logra la primera demostración general conocida del teorema de Pitágoras, y no solo esto, muchas otras demostraciones que llenan nuestra cabeza de innumerables emociones por su complejidad y belleza; englobando solamente lo que constituye la geometría plana.
Para explicarles más adelante las demostraciones que Euclides realizo, debo aclarar en una primera instancia significados importantes como:

Definición: es una proposición (o conjunto de proposiciones) mediante la cual trata de exponer de manera única y con precisión la comprensión de un concepto o termino.

Proposición: Las entidades portadoras de los valores de verdad.

Postulado: es una proposición no evidente por sí misma, ni demostrada, pero que se acepta, ya que no existe otro principio al que pueda ser referida.

Axioma: es una premisa que por considerarse evidente, se acepta sin demostración, como punto de partida para demostrar otras formulas.

Premisa. Cada una de las proposiciones anteriores a la conclusión de un argumento

Teorema: proposición que afirma una verdad demostrable.

Conceptos que serán tratados a lo largo de toda la indagación que haremos sobre el maravilloso trabajo que Euclides nos heredo para comprender el ¿por que? de la geometría. 


2 comentarios: