" Nuestro mundo esta lleno de ejemplos de figuras de cuatro lados de todas las formas y tamaños que se pueden clasificar en función de los lados, de los ángulos y de las relaciones entre los ángulos y los lados." Geometría de Clemens.
Como seres humanos pensantes que somos, hemos estado en constantes cambios que nos hacen cada día portadores de relevante información que ayudaremos a perpetuar si la adoptamos y manejamos de forma correcta. Como les ilustre en principio, nuestro mundo esta lleno de una innumerable cantidad de estructuras de cuatro lados que hacen parte del buen funcionamiento de la sociedad en que nos encontramos.
Estructuras de casas, edificios y objetos que a diario utilizamos como lo es una hoja de papel; hacen referencia a lo que llamamos cuadriláteros y polígonos.
Haremos un entretenido viaje e intentaremos que sea corto pero muy entretenido sobre cada uno de los tipos de cuadriláteros y polígonos y sus propiedades mas concretas.
Para empezar, no esta demás recordar que un cuadrilátero es la unión de cuatro segmentos determinados por cuatro puntos donde tres de ellos no son colineales, y que dichos segmentos se intersecan solo en sus extremos.
Se habían preguntado alguna vez, el ¿por que del nombre cuadrilátero?, con una simple inferencia podemos convencernos por el hecho de que estas figuras poseen cuatro lados. Ahora procedemos a contarles los tipos básicos de cuadriláteros, que con sus propiedades son utilizados en la construcción de algunas estructuras y así mismo identificados en estas:
Trapecio: Es un cuadrilátero con exactamente dos lados paralelos.
![]() |
como observamos este techo de casa tiene forma de trapecio. |
![]() |
en esta estructura isostatica, observamos que los paralelogramos son esenciales . |
![]() |
Esta mesa tiene una estructura rectangular. |
![]() |
Este tejido ilustra la particularidad del rombo. |
![]() |
En este circulo de plaza, son de real importancia incluir los cuadrados. |
Como les hemos ilustrado, las diferentes figuras geométricas hacen parte de nuestra realidad y esperamos que hayan dispuesto observar y analizar los diferentes objetos que deben su existencia a las estructuras que son modelos de figuras geométricas, pues una de las propiedades mas importantes de estas, son la resistencia que tienen y que por ello en las diferentes construcciones es difícil prescindir de estas.
Me gusta como incorporan imágenes y se remiten también a otras entradas del blog.
ResponderBorrarLa relación que haces de las figuras geométricas con objetos o construcciones del contexto social, hace la lectura mas cercana a nuestro quehacer y se vuelve mas asequible sobretodo para aquellos lectores que no tiene una fuerte conexión con la matemáticas.
ResponderBorrarcaca culoooo
ResponderBorrar