Sentir gusto por un objeto, animal o persona es muy natural, pues nuestro sentido de la vista se fija en lo que posee cualidades bellas o atractivas. Pero cada persona, se puede decir, tiene su modo de calificar y valorar la belleza que las cosas antes mencionadas tienen o de que cualidades carecen.
Enamorarse de un disciplina curricular no puede ser ajeno a nadie, pues yo creo que todos alguna vez en el colegio identificábamos en que materia nos rendía mejor, por la facilidad y atractivo que a nuestro ojos esta tenia; entonces la pregunta es, ¿de que depende que nos sintamos a gusto, y encontremos afinidad con una determinada área curricular?, para una persona no debería haber nada imposible, pues disponemos de innumerables capacidades que nos facilitan el camino cuando queremos lograr un objetivo especifico; solo es cuestión de reunir unos sencillos ingredientes: voluntad,esfuerzo, disposición, carácter, energía, decisión, responsabilidad, autodominio y claro, dominar el placer y reconocer que antes esta el deber.
En definitiva y con muchas expectativas, lo que busco es que al igual que nosotros, ustedes también se enteren de todos los bonitos y misteriosos aspectos que la geometría euclidiana trae consigo, que se enamoren de esta disciplina y la acepten como necesaria e imprescindible en los procesos que se llevan a cabo en esta sociedad, es claro que no es fácil de inicio, pues como todo, tiene su nivel de dificultad, pero una vez superado, sera entretenimiento y ejercicio para la memoria, pues se trata de estudiar todas y cada una de las figuras planas que se pueden crear con los diferentes principios que se han dado.
Las principales características de la geometría euclidiana: se encarga del estudio de las figuras geométricas planas y todas sus propiedades, busca enseñar como surgen nuevas construcciones a partir de las figuras básicas y se da así mismo explicación a los teoremas que están dados pero que a simple vista no muestran las razones por las cuales son aceptables, en esencia esto es lo que la hace atractiva porque no se trata de creer todo lo dicho sino convencernos mediante demostraciones claras y precisas el porque es cierto e irrefutable sin importar el tiempo que esto nos pueda costar.
Un ser humano se hace sabio cuando intensamente busca una solución a un enigma sin evadirlo, cuando afronta una situación y lucha incansablemente por encontrar lo que se le ha pedido.
Desde la escuela se nos han dado ciertos indicios de lo que abarca la geometría de Euclides, sin contarnos exactamente quien lo probo y por que es cierto; solo lo aceptamos como verdadero, un ejemplo puede ser cuando la profesora o profesor nos dijo que la suma de los ángulos internos de cualquier triangulo suman 180°, o cuando nos proporcionaron el conocido teorema de Pitagoras el cual nos dice que el cuadrado de la hipotenusa es igual al cuadrado del cateto opuesto mas el cuadrado del cateto adyacente; y alguna vez te has preguntado si son o no ciertas estas afirmaciones; es por ello que la geometría euclidiana tiene mucho atractivo, por que esta llena de curiosidades y en ella descubres, pruebas o hasta refutas conocimientos.